Esta frasecita es muy usada por
aquellos que quieren dárselas de intelectuales sin necesidad de tener la
amplitud de cultura necesaria y es que es muy fácil detractar un obra
comparándola con otra que usa recursos diferentes basándose precisamente en la
diferencia entre esos recursos, procederé a enlistarles las diferencias
principales y después hablaré sobre aspectos que deben considerarse al analizar
una película
Primero:
Mientras que un libro puede durar
lo que le de la gana la película debe poder contarse en tres horas máximo así
que es necesario acomodar los arcos argumentales de modo que todo quede
resuelto antes que al espectador se le duerma el trasero, esto implica
guillotinar los arcos secundarios y al analizar debemos valorar si los recortes
son válidos o si han disminuido el argumento principal
En El Señor de los Anillos lo
principal es la lucha ent6re el bien y el mal encarnados en los débiles y
valerosos, los fuertes y tercos y los malos malosos y mientras eso se mantenga
son aceptables recortes de uno y otro lado
En una de Transformes lo
importante es la historia y batallas de los robots así que si quitamos las
historias humanas de superación y familia nadie las va a extrañar
Segundo:
Los libros pueden usar
descripciones de las emociones y pensamientos de los personajes que en una
película tendrían que ponerse en la voz de un narrador lo cual muchas veces
hace que la película se vuelva pesada por qué hay una voz en off describiendo
el momento, el gran problema de esto es que en una buena película la historia
debería bastar para que al espectador le queden claras las emociones de los
personajes y el narrarlas es un fallo nacido del mal uso de los recursos
propios de la narración audiovisual
La narración directa solamente
debe utilizarse cuando el personaje tiene una voz muy propia que crea una
narrativa extendida que no solamente se dedica a describir el momento sino a extenderlo con un punto de vista que no solamente enliste las acciones que van pasando, un gran
ejemplo es El Club de la Pelea pero si la narración va a suceder en una
historia romanticona típica de adolescentes diciendo "nos miramos" cuando se miran y "me besó" cuando se besan entonces la narración puede irse al carajo
Tercero:
Un libro puede usar descripciones
que incrementan el peso argumental de objetos y escenarios pero eso es muy difícil
de recrear visualmente, así un personaje puede tener “Una postura elegante y
relajada pero no demasiado formal”, un arma puede ser “tenebrosa como las almas
rotas de la noche”, un escenario puede ser “tan pacifico que alegraba el corazón
de sus visitantes”, al pasar al cine esto produce en algunos espectadores la sensación de que
los elementos físicos no están tan trabajados como deberían porque no tienen un subtitulo pegado
Cuarto:
En los libros se puede describir
con mucha precisión la forma en que un suceso afecta a un personaje y la
amplitud de las emociones aunque no necesariamente se haga narrándolo, la única
diferencia con el segundo punto es que el narrador sabe lo que dice mientras
que un efecto narrado por el autor puede describir cosas que los personajes
desconocen
Una persona puede llegar “caminando
con la vista cargada de pesares, con los brazos anhelantes del abrazo de su
amor perdido”, alguien puede sentir como “el mundo se desmoronaba” o que “todo
era una broma hecha por la más vil de las maldades” o “era tan hermosa que al
mirar dentro de sus ojos uno se olvidaba de todo el mundo” (efecto que como
todos saben es causado por los pechos, no por los ojos) pero no hay forma de
reproducir eso con un método puramente visual a menos que se usen imágenes que
parezcan metáforas directas lo cual suele dar malos resultados que solamente
son valorados por personas que no tienen experiencia como consumidores visuales
Si ustedes juzgan una película basándose
en el hecho de que no presenta ninguno de los cuatro puntos arriba expuestos
entonces no son intelectuales críticos ni analistas, simplemente no saben de lo
que están hablando
Ahora procederé a explicarles
cuales son los recursos de los que se puede echar mano para igualar cada uno de
los puntos anteriores
Primero:
Una gran ventaja de lo visual es
que es posible hacer narraciones simultaneas en varios grados, por una parte es
posible que en un mismo lugar sucedan dos acciones al mismo tiempo, como un
hombre que bebe café y habla por teléfono (con un chisme buenísimo para
mantener la atención del espectador) mientras que en el fondo se observa a un segundo
hombre llegando, sacando un arma, posicionándose de modo que la cabeza del
primer hombre lo tape por completo y disparando, cosa que sabríamos porque las
balas saldrían por el rostro el primer sujeto, esto podría tomar un par de
segundos pero para que en un libro tenga todo el peso que necesita habría que hacer
una descripción del segundo personaje para hacerlo sonar peligroso y justo
acabo de agregar un par de palabras para asegurarme de que entiendan
perfectamente que personaje es el primero y cual el segundo
Entonces una ventaja de lo visual
es que puedes mezclar acciones sin que el espectador se pierda, una segunda
forma de esto es que se pueden narrar líneas argumentales pasando de una a otra
con facilidad pues sabemos que el espectador no se va a confundir de escena
Una forma clásica es cuando un evento
sucede y hay espectadores al tanto de ese evento, en cine se pueden ver las
reacciones de unos personajes a otros sucesos sin necesidad de perder tiempo en
descripciones extra
Por ejemplo, si en una historia
los personajes son movidos por El Malvado Plan del Sujeto Malvado que los
observa desde otro sitio y este sitio es majestuoso podemos pasar de la narración
de los personajes a la narración de las reacciones del Tipo Malo sin necesidad
de explicar que esta haciendo o que tan malvado se ve, si en una película dramática
un personaje va a tomar una acción importante podemos pasar flashbakcs de un
par de segundos que le recuerden los motivos sin perder espacio narrando todo
el momento del flashback
Segundo:
En las películas los monólogos internos suelen ser un
bodrio pero es muy fácil hacer conversaciones entre muchos
personajes sin que el espectador se confunda y sin que pierdan la intensidad ya
que el leer que muchas personas están hablando puede distraer de la conversación
en sí misma, por eso los monólogos son más abundantes en libros y los gags en
lo audiovisual
Esto lleva a más recursos ya que
se pueden hacer conversaciones simultaneas entre dos grupos que no
están físicamente
presentes, se pueden hacer interrupciones o se puede narrar varias veces la
misma escena con variaciones que aporten una perspectiva diferente con la
ventaja de que al ser una experiencia que combina imágenes y sonido el
espectador tiene una referencia clara que le permite retomar la historia desde
ese punto sin necesidad de aclaraciones
Tercero
Lo audiovisual permite posicionar
más fácilmente los escenarios y sus papel en la narración pues si en un libro se
quiere hacer una escena en un deshuesadero primero hay que decir que estamos en
uno, luego explicar la distribución del lugar y otros elementos que puedan ser
importantes a futuro mientras que en cine eso se puede hacer en cuestión de
segundos con las tomas adecuadas y al espectador le quedara claro el escenario
aunque nunca en su vida haya visto alguno
Así se pueden incluir elementos
desconocidos que terminaran funcionando como teletransporte, mecanismos
internos de un reloj o un insecto espacial gigante que funciona como nave de
transporte para una invasión de insectos inteligentes, en audiovisual los
objetos y escenarios no pueden matizarse en lo emocional pero si en lo
funcional
Cuarto:
Al espectador se le puede atraer
hacia situaciones que no son inicialmente de todo su agrado ya que es posible
ver a los personajes disfrutando lo que hacen, así aunque no tenga un interés por
los autos realmente me entretiene ver una de Rápido y Furioso pues veo como los
personajes se la pasan bien y conspiran entre ellos, es que es difícil estar de
acuerdo con ciertas cosas pero es difícil estar en desacuerdo con las emociones
más básicas
Un punto al respecto es que las películas
son hechas por bastantes personas asi que no suelen estar tan centradas en un
solo punto de vista ni tratan temas de forma tan personal como en los libros de
modo que si están bien hechas tendrán algún punto agradable al extenderse hacia
cosas que el lector no toma en cuenta en un libro
Remitiéndonos a Rápido y Furioso un
elemento extendido son los propios autos ya que antes de eso eran pocas las
personas que sabían sobre el óxido nitroso, las computadoras de abordo y toda
la cultura de autos sobre la que trata pero si leemos un libro sobre un romance
en la época victoriana es mas probable que el autor se centre en las emociones
de los personajes y al pasarlo en película obviamente tendrían que presentarse
los otros elementos de la época como la ropa de las distintas clases, los
procesos del trabajo artesanal, el aspecto de la comida, una película usa
muchas personas con formación en distintas áreas y puede expandir el mundo en
que se desarrolla un libro por medio de información alejada del tema central, esto
aumenta el interés por la historia al aumentar el interés por el mundo en que se
desarrolla o la estetica de los personajes como sucede a veces con la mala fantasía y ciencia ficción donde Terminator 4
fue un asco pero los nuevos robots daban un buen espectaculo
Y esas son las diferencias entre
un libro y una película pero les agrego otras características a considerar
cuando quieran hacerse los intelectuales criticando una película
Fotografía
Es la distribución de los
personajes en los escenarios así como el uso de luz, una buena fotografía permite
que cada escena se vea bien independientemente de lo que se esté narrando, o
sea que si congelamos la imagen se verá como una buena fotografía, no shit sherlock!
La fotografia es un aspecto sumanente importante ya que es donde se aplica la mayoria del impacto visual asi que les pongo imagenes de Django para que entiendan a lo que me refiero
![]() |
Esta la podrian poner en un museo de arte moderno, Dying on the inside |
![]() |
Esta seria Killing those outside |
![]() |
Comparen esta con una reunion de magos en Harry Potter |
Sonido
En un análisis el que una canción
esté buena no basta pues es más importante si funciona con el momento, igualmente
es importante que los efectos de sonido sirvan a un propósito y que no
solamente estén puestos porque algo tiene que sonar, puede que no lo sepan pero
cosas como el rechinar de unas ruedas, el motor de un auto, el azotar una
puerta o el chocar de los cubiertos son agregados después en la post producción
así que es válido analizar si los sonidos de cada escena permiten diferenciar
las acciones sin caer en el ruido excesivo o si apoyan el peso de las acciones no
físicas como recibir un susto o tener una epifanía
Otra ventaja es que permiten incorporar musica que incremente el interes por el trabajo al funcionar como un nuevo nivel de matización
Acción de cámara
El gran punto a favor es que el
audiovisual permite mostrarnos excelentes secuencias de acción, peleas
memorables que han pasado a la historia como el estándar que los mediocres
deben imitar hasta arruinarlo pero también es posible alterar la percepción de
una escena variando el ángulo desde el cual es filmada, es posible englobar muchas
acciones en un momento y solamente algunas en otro, es posible cambiar la
velocidad de un suceso para matizar su presión sobre el resto de la narrativa,
esto da para mucho
Iba a ponerles una espectacular escena de alguna pelicula obscura y olvidada pero mi internet anda lento
Siéntanse libres de
usar este sagrado conocimiento para presumir después de la próxima película que vean con sus amigotes,
creo que extenderé un poco el tema para la proxima semana pero no es seguro,
En resumen: libros y peliculas tienen su aporte qué dar, depende quién sea el autor-creador. Generalmente los que abusan de la frase "el libro es mejor que la pelicula" son eternamente inconformes. Y señalan además algo obvio: por supuesto que un libro tiene el potencial de parecer mejor; involucra la imaginación de cada quién. Pero eso no necesariamente hace que las versiones filmicas sean malas.
ResponderEliminarEs que es muy fácil parecer un inconforme, no hay que hacer nada mas que quejarse
Eliminar