El título es un ingenioso e
inteligente juego de palabras sobre el Arte Conceptual Con-Sin ¿lo captan? además
"sin" en ingles significa "pecado" ¿lo captan? y el
preguntar “¿lo captan?” es una oscura referencia al “¿lo pillan?” Una frase
recurrente del manga Raruto, el cual es una parodia de Naruto, un manga
extranjero de importancia arquetípica enmarcado en el género Shonen
Algo así es como percibo las
explicaciones del “Arte moderno”, no es que realmente me interese el tema pero
de cuando en cuando se cuela algo (sobre todo cuando se es tan inteligente y
culto como moi) así que en base a un
comentario realizado por Mauro INK (que al menos ha dejado un comentario, a
diferencia de otros) he visto un
video de lo más wtf acerca de una artista rompedora e innovadora cuyo arte
alcanza nuevas cotas de sublimación… y lo peor es que bien podría decirlo en
serio
Unas jodidas cubetas
Ok, técnicamente es un arte nunca
visto pero mi culo es oscuro y desconocido y no por eso es una obra de arte
(aunque algunas chicas piensan diferente), burlas aparte este tipo de “trabajo
artístico” parece caer en un lugar común de arte moderno:
La pretensión de que basta con
una idea
Una idea la tiene cualquiera y
montones de ideas las tienen todos a cada rato, incluso las ideas originales no
son tan raras pero el que esas ideas sean buenas ya es otro asunto, soy de la
opinión (y es una opinión muy sólida que no pienso echar para atrás como muchos
hacen con sus opiniones que “solamente eran mis opiniones, no te enfades”) de
que el arte es un acto de refinamiento y como tal requiere trabajo, al mismo
tiempo podría decirse que el trabajar en el refinamiento es una forma de arte y
en el trabajo de un artista eso significa que debe haberle costado hacer su
arte o desarrollar las habilidades necesarias para ello
El arte requiere esfuerzo, si no del artista al menos de una persona común
que quiera reproducirlo
El trabajo de escribir es una
excelente analogía, aquí les van algunas ideas para historias cortas
originales:
1.- Una criatura cuyo día dura
tanto como el tiempo en que vive una estrella
2.- Un hombre que alaba el
ombligo
3.- Una analogía sobre la
evolución y el valor de la vida
Adelante, hagan historias con
estas ideas a ver si pueden procesarlas
Un artista mediocre pero con
muchas ínfulas podría pretender que el arte es la realidad habitual presentada
al público de modo que la observen y sean conscientes de ello… lo cual se
traduce en poner un objeto en un pedestal y llamarlo arte, adelante, me
gustaría ver “arte conceptual” dentro de la escritura hecho con estas ideas
En la escritura es muy claro que
las ideas por si solas no valen nada (aunque he visto algunos “poemas libres”
que dan pena) y lo que importa es la forma en que esa idea es trabajada hasta
convertirse en algo único, llegando a casos donde el lector no quiere saber que
sigue porque intuye algo terrible que va contra sus deseos pero ha sido
atrapado y debe continuar…
Acabo de dar con la definición perfecta
de arte chocante
El arte chocante es aquel que va contra nuestros deseos pero del cual
preferimos sufrirlo antes que desconocerlo
![]() |
El arte que no asimilamos pero del cual queremos mas aunque sea para saber que nos hace sentir |
Pero la idea de arte chocante se
basa en “provocar a la crítica”, es por eso que algunos artistas hacen “arte”
con la mera intención de desconcertar antes que de comunicar algo, esto es
basarse en el mercado de arte pues el espectador espera recibir arte y al
obtener un vacío con una etiqueta que dice “esto es arte” acabara buscándole un
significado, esto es como entregar un libro en blanco y pretender que posee algún
significado profundo que solamente los entendidos e iluminados pueden descifrar
El arte “innovador y provocativo”
se basa más en la critica que en el esfuerzo de comunicar eficientemente, se
basa más en el mercado del arte que en el arte mismo
Esto iba a ser una entrada corte
pero supongo que realmente tengo una opinión al respecto
El arte se basa en la experiencia
humana pero con la era de la información es lógico basarlo en conceptos pero
los conceptos al igual que las ideas necesitan ser procesados para poder ser
asimilados, los conceptos se mueven en el medio de la información y la información
que no se asimila es un desperdicio
El arte de las cubetas es un
desperdicio
Entre los oficios se suele decir
que “el aprendiz aprende la técnica, el maestro la olvida”, esto significa que un
aprendiz tiene en mente las cualidades técnicas de aquello que está haciendo
mientras que el maestro ha asimilado la técnica a tal grado que ahora puede
concentrarse en los aspectos que la técnica por sí sola no es capaz de alcanzar
Y estos artistas modernos
pretenden hacer arte sin técnica
La técnica es el medio por el
cual nos comunicamos, si pintamos un cielo al atardecer la técnica nos dará
colores firmes de la exacta tonalidad requerida mientras que el artista nos dará
el orden que hace a ese cielo interesante, una mala técnica nos hará mezclar
los colores y embarrarlos unos con otros haciendo ineficiente la idea del artista
El arte es la historia cautivante
y la técnica es la letra y la ortografía que nos permite entenderla, ez2rr5bh5r hacy n0 3z arhtt3
Arte sin técnica es el
guitarrista novato que se siente invencible y solamente hace ruido; sale de su corazón
pero no es más que ruido
Regresemos a las cubetas ¿Cómo podríamos
mejorar ese concepto? ¿Cómo podríamos hacerlo más comprensible?
Si el concepto no se asimila es un desperdicio, si el artista no
trabaja en hacer comprensible su concepto lo está desperdiciando a propósito
porque entrega un espacio en blanco con la etiqueta de arte
La literatura es una forma de
arte que claramente muestra si hay más de lo que se ve por el puro grosor del
libro pero en otras formas de arte es necesario captar el interés del
espectador; el arte viene del interior de las personas y cultivamos el respeto
por la libertad interna de los demás pero esto también es una pregunta que dice
¿Por qué debería importarme lo que te importa? Y si no damos una respuesta
interesante no habrá más expectación
En este sentido la técnica siempre
ha ofrecido un colchón de aire donde el espectador neófito puede caer y
sentirse libre de admirar, así si un mirón cualquiera ve un cuadro puede no
conocer el trasfondo socio-político-mitológico-revolucionario-ultra-innovador y aun así sentir interés por la forma en
que fue hecho
¿Lo pillan?
Quien tiene un compromiso con el
arte es el artista, no el público, el espectador no le debe nada al arte y la mayoría
de las personas no entienden de arte o contexto ni necesitan entenderlo pero pueden admirar el detalle y la técnica lo
suficiente para desear saber más, es ahí donde el arte plástico es aceptado
por aquellos que lo desconocen y no solamente por hipsters que se alimentan de
verduras clonadas en huertos orgánicos
Ahora si regresemos a las cubetas
Si era sobre la distribución del
agua en una población ¿no podría al menos tener la forma de un mapa? Y si como supongo
trataba de establecer desigualdades habría
sido más eficiente mostrarlas de una forma que nos permitiese apreciar quienes
tienen un exceso de agua
Me imagino cubetas con forma de
mapa, dentro de cada cubeta hay un contenedor con forma de columna y es ahí donde
está el agua, si la columna de agua es menor que la altura de la cubeta ¿Saben
que indica? y si la columna de agua es más alta que la altura de la cubeta ¿Saben
que indica?
Por supuesto que lo saben ya que
es un ejemplo más intuitivo que no necesita tener al artista explicando de que
va la cosa, aun así habría sido algo más cercano a un diagrama que a una obra
de arte ya que requiere organización más que habilidad, pero habría sido un
diagrama jodidamente bueno
Y creo que es todo, que la fuerza
los acompañe, luz y paz, que vivan tiempos interesantes, vida larga y prospera,
¡que sus cuchillos se rompan y astillen! no se me ocurren más referencias para
este cierre “artístico”
Ah sí, olvidaba las historias
Por poco pierdo la oportunidad de
autopromocionarme hacer oscuras referencias a un genio incomprendido y
adelantado a su tiempo, ahora si nos olemos luego
Buenos puntos han sido tocados en éste ensayo, aunque abordando un tema de tal magnitud dejó pendiente extenderse.
ResponderEliminarDicen que Pollock fué un protegido del gobierno quien decidió promoverlo para plantar esperanza de ser artista en cualquiera que derramáse pintura o la embarráse a diestra y siniestra.
Y sobran ejemplos de quienes al no poder pintar una imagen reconocible se limitan al brochazo y con etiquetarlo de abstracto alcanzan la consideración de genios.
De ahí degeneró a que exponer una silla en un salón y colgar un costillar de res del techo,también resulta arte.
Más bien resultan alternativas de sobrevivencia para quienes no gustan de trabajar o profundizarse en una expresión artística.
Todo basado en nomenklaturas que rigen,subvencionan y toman la decision de elegir artistas y también hartistas.
No tengo idea de quien era Pollock pero si, es increible como el harte ha podido hacerse de un lugar, mantengo la postura de que es un efecto de mercado
Eliminarsi toda la razón, del mismo cuento viene Duchamp , juh! ahora no profundizan y como dice Gin NO TRABAJAN EN SUS IDEAS , quiero ser un gran pintor y dibujante y lo que mas me molesta es que estos "Artistas" desprecien el arte hecho con lápiz y pincel , dicen que la pintura es una "pinturita nada mas " que un dibujo "es un simple dibujito" , y va a un tarado y pone un candando roto y dice que es : " la representación de la ira de la seguridad en un mundo antropomórfico y exclavotecnologico en un ámbito neo sociopolitic....Demonios !! que es eso!!!!???. Los que compran obras como las de pollock son por pura estrategia del tipico "no conoces a Pollock? es un gran artista esto es lo ultimo quien lo tenga sera un campeón vamos son solo 30 millones de Dolares", ese arte no va a pertenecer a ninguna corriente , no va a pasar a la historia del arte .
EliminarGeneralmente éstos hartistas son subvencionados por la mano oficial de algún ministro o encargado de cultura.
ResponderEliminarDe Pollock, existe una película biográfica; interpretando el papel de Jackson Pollock el gran actor Ed Harris.
Se titula "Pollock", la puedes rentar, su vida fué más interesante que su creación
Gracias por la recomendacion pero no creo que la vaya a ver, ya habia dico que no soy mucho de bucar el arte conceptual a menos que se me cruze en la cara
EliminarPues claro que no basta una idea, hay que plasmarla, y con exactitud, que es lo jodido. Tú dibujas muy bien, por ejemplo. ¿Bastaría la idea de un dibujo? Ni tan siquiera bastaría su esbozo.
ResponderEliminarEn fin, hay que llamar la atención como sea, que cada vez somos más y aún hay que sumar los chinos.
Un abrazo.
Tambien escribo muy bien y soiy bueno cocinando y encima soy guapo, no te cortes, sigue halagandome que no te lo voy a discutir ¿los chinos? hay que hacer que se averguencen para que se suiciden en masa
EliminarUn saludo
Gracias gin me sirvió mucho el blog, (al punto de imprimirlo y pegarlo junto a mi mesa donde dibujo) , espero convertirme en un gran artista , pero uno de verdad tranquilo no pondré cubetas ;) , cuando eso pase diré : "de toda la ayude que tuve , una fue por parte de un gato negro".Hasta la próxima
ResponderEliminarTambien podrias tatuartelo en los brazos y decir que son arañazos de gato
EliminarHasta entonces
Hello there, You have done a fantastic job. I'll certainly digg it
ResponderEliminarand personally suggest to my friends. I am confident they'll be benefited
from this web site.
Feel free to visit my page :: Warframe Hack Platinum
Hi everyone, it's my first pay a visit at this web site,
ResponderEliminarand article is really fruitful in support of me, keep up posting these types of posts.
My homepage - Clash of Clans Gem Hack
Estoy interesado en la historia Punto Omega, quería saber si me puedes enviar todo lo que tenga de la historia; estoy interesado para convertirla en un manga.
ResponderEliminar