3/1/14

Ciencia Súper Fantástica



Debería soltarles alguna cursilada sobre el inicio de año pero nah, creo que de eso ya tienen en otras partes así que vamos a lo nuestro

La Ciencia Ficción es mi genero favorito ya que es altamente versátil y cubre una enorme gama de matices que pueden usarse con mucha eficiencia en distintos medios además de que permite jugar con todos los conceptos sociales y humanos con resultados bastante interesantes, sociedades distópicas, introspección, aventura, romance, misterio, y como constante tenemos esos avances tecnológicos que deslumbran a los neófitos y generan largas especulaciones entre los que como moi tenemos inclinaciones científicas, así si dos fans pueden discutir si Goku es más fuerte que Seiya los fans de la ciencia ficción podemos discutir si es capacitor de flujos podría utilizarse en la T.A.R.D.I.S. o si es una estupidez ya que el De Lorian usa energía ecológica y el Doctor nunca ha instalado una de esas en su cabina

Por eso les voy a desglosar algunos de los elementos fantacientificos más cool tanto por sus efectos dentro de la historia como por sus posibles explicaciones físicas

- Salto al Hiperespacio


Cuando oyen esto a lo mejor se imaginan como la nave acelera tanto que el fondo estrellado se convierte en un montón de líneas de luz pero en realidad eso es algo como aceleración supraluminica (viajar más rápido que la luz dentro del espacio ordinario) mientras que el salto al hiperespacio consiste en abrir un portal a otro universo donde las leyes físicas sean más flexibles y sea posible viajar más rápido que la luz y entonces viajar en ese universo hasta llegar al destino y luego abrir un portal de regreso al universo de origen

- Rayos de la muerte


Rayo de la muerte es el nombre genérico para cualquier rayo de energía jodidamente grande que este apuntando a algún enemigo, o sea que es una cuestión de tamaño

Pero en la saga Cantos de Hyperion las maquinas se han desarrollado y se han ido por su cuenta manteniendo un ligero contacto con la humanidad a la que le han otorgado dos regalos, uno de ellos son los bastones de la muerte los cuales son usados por miembros del gobierno y que al activarse son capaces de causar la muerte, la característica más fantástica es que no emiten ningún tipo de radiación conocida y no parecen causar daño medible en el cuerpo humano, simplemente parece que los cerebros se detienen

- Singularidades espaciales



El otro regalo son unas esferas donde el espacio se pliega y que pueden ser usadas para abrir portales desde una singularidad a otra, es como si en un mantel hiciéramos nudos y luego con ellos hiciéramos un nudo más grande, el mantel seria el espacio, los nudos las singularidades y el nudo mas grande seria la meta singularidad que reúne a las otras singularidades en un punto que no es visible para los seres humanos, es una forma muy elegante de plantear la existencia de portales espaciales

- Cerebros Positrónicos



Esta no tiene explicación y es más bien una convención de la ciencia ficción de principios de siglo donde el cerebro positrónico era uno capaz de pensar como un humano y en ocasiones de manera superior, así si una maquina tenia cerebro positrónico ya sabríamos que tendría un razonamiento elevado

- Efecto de masa



En el videojuego Mass Effect se usa la idea de una civilización antigua que desapareció misteriosamente dejando rastros de una tecnología capaz de alterar la masa de la materia, en el universo la velocidad de la luz es el límite ya que para impulsar un objeto  se necesita una energía cada vez mas grande mientras más velocidad se desea alcanzar y para viajar a la velocidad de la luz se necesita una cantidad de energía infinita, la luz es a la vez materia y energía y es por eso que su velocidad es inigualable… a menos que un objeto tuviese una masa menor que la de los fotones y es ahí donde entran los portales de masa al disminuir la masa de los objetos con lo que una cantidad de energía puede impulsar a la materia más rápido que la luz si esa materia tiene una masa menor a la de un fotón, los portales de masa son esferas enormes del tamaño de una luna pequeña de modo que el viaje se hace en naves espaciales y no en portales personales

Esto también sirve para hacer armas y escudos pero son aplicaciones secundarias

Puedesn jugar como hombre o mujer, pero solamente la mujer impone unos canones de belleza irrealistas que lastiman la autoestima de las jugadoras


- Entrenamiento de presciencia y transmisión mental; La Especia



En la saga literaria Dunas la historia se desarrolla en el año 20 000, en el 10 000 la humanidad tuvo su guerra con las máquinas de modo que las inteligencias artificiales son satanizadas y el construir una es un pecado, para poder gobernar grandes poblaciones (a nivel planetario y galáctico) ha sido necesario que los lideres desarrollen altas capacidades mentales ( que comparado con los políticos actuales puede que sea lo más fantasioso de todo) de modo que han aparecido escuelas de desarrollo mental



Las Bene-Gesserit son mujeres de alta inteligencia y gran control sobre sus cuerpos, son incluso capaces de seleccionar el sexo de sus hijos de modo que facilitan las futuras alianzas mediante matrimonios, además los gobernantes las requieren como esposas o concubinas para que sus hijos tengan mejores genes, el rasgo más importante de esta facción es su capacidad para verter toda su mente dentro de otra mujer de modo que esta se capaz de continuar con los planes a muy largo plazo que se han propuesto



Los Mentat son hombres con gran capacidad de computación, pueden absorber y procesar datos con una eficiencia superior a las computadoras y usualmente son sirvientes de los gobernantes



La Cofradia espacial es la facción que posee todas las naves espaciales y cobra enormes sumas por el transporte espacial, han desarrollado mutantes con capacidad de ver el futuro inmediato y un poco lejano los cuales son los navegantes de sus naves y asi es como pueden viajar sin necesidad de computadoras que calculen rutas o ajusten las diferencias de gravedad

Estas tres facciones se benefician de la Melange, la especia, una droga que mejora la salud, aumenta la esperanza de vida y también la inteligencia, en altas cantidades la especia puede ocasionar visiones y otorgar clarividencia de modo que es imprescindible para las habilidades de los navegantes, además es consumida por prácticamente todos los que se la pueden permitir aun cuando es altamente adictiva y la abstinencia provoca la muerte, otro efecto colateral es quye los ojos se vuelven azules sin nada de blanco y con una pupila aun mas azul




- Efecto Holtzman

Es el principio que permite viajes en el espacio, escudos de energia y levitadores pero no es realmente explicado

- Resonancia Laser-Escudo



Otra particularidad de Dunas es que en este ambiente se han desarrollado escudos de energía que son capaces de frenar la materia que se mueve a altas velocidades pero no en bajas de modo que la armas de fuego son inútiles (incluyendo los explosivos), los lasers son tecnología relativamente común pero si un laser choca contra un escudo ambas energías se causan interferencia y la resonancia amplifica este impacto causando una explosión de tremendo poder destructivo comparable a un arma atómica (¿era así? No lo recuerdo con exactitud)

Al ser las maquinas un tabú no hay forma de programar armas de modo que un laser tiene que ser operado siempre por un humano y el miedo y precaución que inspiran hace que nadie use lasers contra escudos sin importar las circunstancias tal como sucede ahora con las armas químicas, las biológicas y las atómicas, como efecto derivado los ejércitos son compuestos por guerreros armados con espadas y casi todos los gobernantes tienen entrenamiento en combate cuerpo a cuerpo y el estatus de guerrero es bastante respetable

- Crys



Los Fremen son nómadas del planeta desértico Arrakis, también llamado Dune y usan cuchillos hechos con los dientes de los enormes gusanos de arena, estos cuchillos reciben un tratamiento que los vuelve inestables a menos que estén expuestos a una ligera corriente eléctrica (que supongo los estabiliza al enlazar la materia mediante el flujo de electrones) de modo que al estar en contacto con un humano la electricidad del cuerpo mantiene el cuchillo entero pero si el portador muere el cuchillo se desvanecerá como polvo, así estos cuchillos son la marca de identidad del pueblo Fremen

- Destiltraje



Dado que Arrakis es el planeta habitable mas desertico de todos si se anda afuera es necesario usar un traje de cuerpo completo que recolecte el agua del cuerpo, sudor, transpiracion, orina y heces, estos trajes recuperan y purifican el agua de modo que las perdidas sean minimas y los viajeros no mueran desidratados

- Hornos solares



Acabo de ver Gundam 00 un recomendable anime de mechas, la saga Gundam trata sobre conflictos espaciales de base política y poder militar de modo que los mechas (aquí llamados Mobile Suits) son parte crucial de la historia, en Gundam 00 cada facción tiene sus propios modelos de Mobile Suits y los Gundam se distinguen debido a que son propulsados por hornos solares los cuales generan partículas electromagnéticas que pueden ser enviadas en cualquier dirección en cualquier momento y debido a la ley de acción y reacción esto significa que al enviar las partículas el Gundam puede moverse en cualquier dirección en cualquier momento

Esto es una considerable ventaja en combate respecto a los Mobile Suits de las otras facciones que necesitan moverse mediante propulsores y deben describir un arco para girar cuando los Gundam pueden girar sobre sus propios ejes, además los hornos solares son brillantes y eso permite que los Gundam se luzcan más



- Soma



En el libro Un Mundo Feliz las personas viven sumidos en la enajenación de los sentidos y el placer inmediato (a diferencia de las sociedades actuales donde todas las personas se cultivan y se esfuerzan a fondo) lo que les hace felices ya que sus deseos son siempre satisfechos, estas personas acostumbran usar drogas recreativas en situaciones controladas (a pesar de todo son felices porque no son irresponsables) entre las cuales destaca la soma, una droga que se toma en pastillas y que causa el mismo efecto que el alcohol sin la resaca ni el daño al organismo

¿A poco no es una tecnología extraordinaria?


De momento es todo pero en las siguientes entradas seguiré hablando sobre elementos de la ciencia ficción y de la fantasía en general, creo que para la siguiente hare una lista de fuerzas científicas fundamentales de los universos ficticios

26/12/13

Nosotros los héroes



Siguiendo con el tema Los Testículosde Hitler en esta ocasión divagare un poco acerca del sentido del bien y del mal desde una perspectiva benigna y personal

O tal vez no

Les decía que al actuar raramente (si no es que nunca) consideramos que nuestros actos podrían ser malvados, incluso si trabajamos para una compañía malvada y expansionista (que a fin de cuentas son requisitos para que una compañía pueda crecer así de grande, no te haces transnacional si no eres ferozmente competitivo) el caso es que nunca nos vemos como los leales y serviles lacayos del señor oscuro sino simplemente como gente tratando de vivir lo mejor que puede…

Una idea fuertemente arraigada en la mentalidad humana es que somos fundamentalmente buenos y que nuestros actos son naturalmente bondadosos, que el mal es una forma de perversión de aquello que somos, suena bien pero si todos somos tan buenos ¿de donde viene la maldad? En serio, con toda la corrupción de los gobernantes, con todo el crimen y con todas las guerras y rebeliones ¿Cómo podemos creer que somos fundamentalmente buenos?

Me gusta poner ejemplos que se van a los extremos porque son difíciles de matizar o de interpretar según el gusto de los lectores pero es de suponer que conocen ejemplos de personas que simplemente son desagradables, de personas que tratan de aprovecharse de los demás y de personas que de algún modo u otro no son realmente buenas personas… el caso es que estas personas seguirán creyéndose buenas o al menos apropiadas según su situación pero raramente admitirán que hacen el mal

De nuevo, ¿fundamentalmente buenos?



El bien y el mal son estados que se ganan desde la acción consciente, si hacemos bien o mal sin darnos cuenta entonces lo hacemos desde la inocencia, es una postura un poco simplista ya que deja a las personas en posición de sacudirse la culpa diciendo que no sabían lo que hacían pero es una base aceptable sobre la cual trabajar, al menos en un principio

De acuerdo, una vez dicho eso ¿Cuántas veces hacemos el bien de manera consciente? Ya les he dicho que las acciones son la medida de lo que realmente somos así que si una buena acción nos hace sentir bien pero no nos aporta un beneficio material o social entonces sigue siendo bondad ya que beneficia a otras personas pero así como ciertas acciones nos hacen elegir entre un gran mal y un mal moderado también hay ocasiones en que aceptamos realizar un bien moderado para evitar el trabajo de hacer un gran bien

Es como darle limosna a un tipo en la calle cuando un verdadero acto de bondad seria buscarle un trabajo o darle alojamiento pero es demasiado trabajo en algo que no nos va a traer ningún beneficio: Es un bien demasiado grande para molestarnos en hacerlo (apuesto a que no contaban con mi astucia nunca lo habían pensado de esta manera)

Somos buenos siempre que no sea demasiado problema ¿Eso es ser realmente buenos?

Claro que lo es pero así como el bien es bien incluso en lo pequeño el mal es mal incluso en lo pequeño, de modo que también somos un poco malos

Deberíamos empezar por revisar la naturaleza de nuestros actos



Ok, en un día ordinario despertamos, nos alimentamos, nos bañamos, atendemos a nuestras actividades, establecemos relaciones y nos dedicamos a la recreación pero esos son actos cotidianos enfocados a nuestras necesidades y en el mejor de los casos actuaremos para el beneficio de nuestro grupo social pero esos no son actos de bondad o de maldad puesto que los dedicamos a nuestra persona

Vivir una buena vida es un acto neutral, no un acto de bondad ni de maldad

Nos creemos buenos sin habernoslo ganado

Como les decía solemos considerar que nuestros actos son naturalmente buenos pero más bien son naturalmente neutrales ya que en gran medida nuestros actos se basan en atender nuestras necesidades, grábenselo bien: somos personas neutrales, no somos buenas personas

De modo que somos naturalmente neutrales, ni buenos ni malos y ambos estados deben ser ganados mediante nuestras acciones, sin embargo existe la tendencia a creernos los protagonistas y medir las cosas en base a nuestra percepción ya que si somos los buenos lo que nos hace bien es bueno y lo que nos hace mal es malo, la cosa es que el siguiente nivel consiste en medir las cosas en base a nuestros deseos y asumir que si algo obstaculiza nuestros deseos es malo y si los favorece es bueno porque somos tan buenos que no puede ser de otro modo, porque si se trata de agrupar a las personas en bandos los otros son los villanos y nosotros somos los héroes

Aquí es donde las cosas se ponen raras ya que si de entrada consideramos que somos buenos tendremos un juicio parcial sobre las cosas y no las mediremos en base a su bondad o maldad sino en base a nosotros, creernos fundamentalmente buenos es algo malo



Es ahí de donde nace el mal, cuando dejamos que los juicios sucedan en base a nuestros deseos y no a nuestras necesidades pero las personas en general desconocen mucho de sí mismas y no saben diferenciar entre lo que quieren y lo que necesitan y en ese egoísmo e ignorancia se vuelven malvados por acción aunque no por convicción; o sea que al satisfacer nuestros deseos creemos que esa satisfacción y todas las acciones necesarias para esa satisfacción son algo bueno

Cuando nuestro egoísmo nos hace creer que nuestros deseos son los únicos que importan (ya que son los únicos que vemos) nos hemos vuelto malvados

Obviamente mis queridos lectores no caen en ninguna de estas actitudes, oh no, esas son cosas que hace otras personas, personas malvadas que viven en sus castillos del mal y que se ríen mientras suena música de órgano y caen rayos. No, si algo deben aprender es que somos buenos y malos de manera diferenciada, esto significa que no somos completamente buenos ni completamente malos por lo que debemos evaluar nuestros actos a medida que los hacemos en lugar de creer que nuestras acciones están bien simplemente porque nosotros las hacemos


Yo por supuesto no debo preocuparme por eso ya que si algo me ha enseñado la televisión es que los héroes siempre son atractivos así que obviamente soy muy heroico pero no creo que mis queridos lectores cuenten con esa ventaja

20/12/13

Divagaciones






El blog estuvo sin actualizar porque en un arranque de soberbia me atreví a jugar a ser dios así que estuve inexistente hasta que me cansé y decidí volver a ser humano

Existen dispositivos que nos permiten atravesar paredes, se llaman puertas

Se dice que los taxis tardan más cuando mas los necesitamos pero la verdad es que solamente usamos taxis cuando nuestra necesidad es grande de modo que mientras más tarda más lo necesitamos



El nombre Dayana es la versión en inglés de Diana (a=ai-a) pero algunos lo escucharon y nombraron a sus hijas tal cual, hubo un caso curioso cerca del lugar donde vivo en que unos padres combinaron sus nombres para hacer el nombre de su hija y el resultado sonaba bien así que otra mujer le puso el mismo nombre a su hija sin saber de dónde había salido

Los villanos siempre quieren dominar el mundo porque más allá no hay nada



En los juegos de Mario Bros un suelo con picos es como un acantilado a ras de suelo, bastante económico si no tienes un ejército de excavadores o un amigo que te preste su foso de lava

Las cosas siempre están en el último lugar que buscamos porque después de encontrarlas dejamos de buscar

Deseamos aquello que no tenemos porque de tenerlo no tendríamos por qué desearlo y podríamos simplemente poseerlo



El blog vuelve a su programacioon habitual aunque me he propuesto hacer mas reseñas para aumentar los contenidos pero la verdad hace tiempo que no me siento mal al romper mis compromisos

Las imagenes son del artista Eric Joyner

6/8/13

Los testículos de Hitler





Esto no es sobre los nazis, esto es sobre los malos

Sabemos que la maldad surge del miedo y el dolor ya que el deseo de causar daño es una forma de protección y tal vez el conocimiento de esa protección otorga satisfacción, por eso el mal puede satisfacer a quienes lo esgrimen; aun así eso no evita que en el fondo quienes ejercen la maldad sean personas pequeñas que requieren del dolor ajeno para reafirmar su personalidad, son débiles y temerosos y quieren que todos los demás sean como ellos…

¿O no es así?

El bien siempre gana, eso es una constante en la historia pero cualquiera con un poco de cerebro puede darse cuenta de que como la historia la escriben los vencedores es obvio que se van a poner a si mismos como los buenos, si tomamos a México como ejemplo veremos que en la época prehispánica los nómadas mexicas viajaron mucho y sufrieron penalidades hasta encontrar la tierra prometida donde nuevamente tuvieron que soportar el acoso de sus vecinos pero que eventualmente se hicieron fuertes hasta formar un gran imperio

Luego llegaron los españoles quienes vieron un pueblo grande y orgulloso pero formado lejos de la palabra de dios lo que les llevaba a cometer actos abominables como los sacrificios humanos y la adoración de ídolos así que los conquistaron para llevarles la verdadera fe, luego el nuevo pueblo de México decidió independizarse de la tiranía española que les chupada la riqueza y oprimía al pueblo así que después de una larga lucha se obtuvo la soberanía como nación, luego el partido conservador decidió darle orden a un pueblo perdido que tropezaba en medio de su propia ignorancia y colocaron a un verdadero rey en el trono del nuevo reino, luego los liberales decidieron acabar con esa imposición retrograda y… creo que captan el punto



Ninguna persona declara que su victoria es la victoria del mal pese a que examinando las cosas desde este lado de la historia resulta evidente que algunos logros eran muy cuestionables pero si revisamos ese momento a través de quienes lo vivieron encontraremos que la difamación del otro bando era algo bastante común, no hay más que mirar a la situación de nuestros países para ver como los dirigentes se echan la culpa y se satanizan en mayor o menor grado mientras se beatifican a sí mismos

La necesidad de establecer esta diferenciación de nosotros los buenos y ellos los malos tiene dos partes (las cuales acabo de mencionar) pero enfoquémonos en “ustedes los malos”

Viendo al pasado es fácil olvidar que los lados de un conflicto no se ven con claridad desde adentro y en cada momento hacer ciertas cosas parecía una buena idea, si tomamos como ejemplo a los nazis deberíamos recordar que en esa época Alemania estaba sumida en deudas de la primera guerra y el pueblo pasaba hambre y estaba desmoralizado, no es raro que se unieran a una causa que les prometía la restitución de su orgullo… bueno, si, después jodieron las cosas pero eso no cambia que el inicio de todo haya sido el deseo de salir de la miseria en que vivían (y por si no lo recuerdan realmente lo consiguieron)

Lo mismo pasa en cada forma de sociedad que se torna malvada pues desde adentro es difícil decir si realmente es un mal lo que están haciendo pero ¿Cómo es posible que nadie vea el mal? ¿No se supone que deberíamos notar las risas maniáticas de los malvados dirigentes? ¿Es que nadie ve a los rapados tatuados humillando a los débiles?



Seee, esas cosas son parte de la maldad estilizada que nos gusta ver en las historias y que muchas veces se hace así para que resulte fácil saber quién es el malo ¿Recuerdan El Rey Leon? Scar era malo pero a sus seguidores les prometió que a cambio de su lealtad no volverían a pasar hambre, es fácil demonizar a alguien así porque en un momento dado hace un acto claro de maldad pero si miran el conjunto ya no queda tan claro y es que si partimos del supuesto de que la maldad nace del miedo podríamos encontrar una justificación para cada acto de maldad

Hay dos cosas fundamentales en el crecimiento del mal: los otros y la inherente bajeza del mal; lo primero se refiere a la tendencia que tenemos a percibir el mal como algo externo, algo que los demás hacen al punto de justificar las acciones propias y culpar las ajenas incluso cuando se trate de la misma acción, esta doble moral es un problema de percepción (y si, pura hipocresía), un problema en el que mis queridos lectores no caen ya que son demasiado buenos para eso ¿Cierto?

Esto nace de la ignorancia acerca de los motivos ajenos y el obvio conocimiento de los propios, cuando juzgamos no pedimos saber nada mas que la acción y al ser juzgados ponemos todas las excusas posibles para atenuar nuestra culpa, esto es aquella sensación que cada persona tiene y que les dice que las reglas no deberían aplicarse a ellos porque no son como el resto y al creernos especiales damos más importancia a nuestros motivos pues de no creerlo simplemente aceptaríamos las cosas tal cual como al formarnos en una fila o recibir una educación igual a la de otras personas pues son ámbitos en que nos creemos iguales



Y luego viene Hitler, unos dicen que era impotente, otros que la tenia pequeña, otros dicen que le traía ganas a su sobrina pero el consenso general es que era un depravado, no es que importe mucho frente a, bueno, ya saben, lo otro, pero a nadie le importa si se le agregan un par de parafilias a alguien tan despreciado, simplemente no vemos ninguna razón por la cual desmitificarle las bolas a nuestro chaparro favorito (aunque Tyrion le pelea el puesto)

Sabemos que los vencedores escriben la historia y que siempre se ponen a si mismos como los buenos, es por eso que el bien siempre triunfa pero la idea de que el mal es miserable nace precisamente de los derrotados ya que son miserables por haber perdido, no por ser malvados

Primera regla del éxito: no basta con haber vencido, alguien más tiene que fracasar para que la victoria sea completa

Es que los vencedores establecen el tamaño de su triunfo en base a la distancia con los vencidos, “De haber seguido bajo su régimen habríamos acabado pobres y perseguidos como ellos” a nadie le importa si nosotros los empobrecemos y perseguimos, lo importante es mostrar que podría pasar si caminamos la senda del vencido para asegurarnos de que nuestro método es mejor

El mal es miserable porque lo hemos hecho miserable, entonces ¿Qué pasa cuando el mal se encuentra en su apogeo?

Si el mal no ha sido humillado entonces no es malo, simplemente es diferente

Esto es un problema más grande de lo que podría suponerse en un primer vistazo ya que cuando el mal crece se parece bastante al bien, se nos ha dicho que el mal surge de personas malas haciendo cosas malas pero ¿Qué interés tendría un gran grupo de personas en hacer el mal? Las comunidades que se reconocen a sí mismas como malvadas deben ser pequeñas ya que un punto clave del mal es su rechazo a la sociedad de modo que el mal aceptado y ejecutado por todos es considerado el bien

La única forma en que una comunidad puede crecer mientras hace actos de maldad es creyendo que hacen el bien ya sea para ellos mismos o para un bien más grande y deben estar en lo correcto al menos en el provecho propio ya que ese sería el bien que perciben

Si matamos a los pobres la calidad de vida acabara por mejorar, eso es un hecho incuestionable pues si eliminas a quien tiene necesidad la necesidad desaparece, pero se entiende como malvado en base al daño que causa pero si toda la clase media y alta tuviese esa opinión se convertiría en el bien y se percibiría el beneficio



El caso es que pensando en el mal como algo miserable uno esperaría que el mal en ascenso se vea como una organización violenta y furiosa que crece mientras escupe su odio contra la sociedad de la que ha nacido y a la que desea destruir (si se fijan un poco esta descripción calza mejor con las protestas contra gobiernos injustos o estúpidos) pero el mal en crecimiento se parece más a la prosperidad nacida del egoísmo y el rechazo de los otros, actitudes bastante humanas y que están presentes en cada proyecto que deba crecer y que evitan que las personas se cuestionen si lo que hacen es formar parte del mal

Si se nos enseña que el mal es miserable y lo que hacemos no es miserable ¿Por qué íbamos a considerar que hacemos mal? El velo de autosuficiencia que se atribuyen los vencedores se adquiere por cualquiera que se enorgullezca de obtener beneficios, por obtener capacidades, por transformarse en algo más importante de lo que se era, el cambio nos hace percatarnos de nuestro propio valor pero no siempre valoramos nuestro peso en el conjunto social ya que no tenemos motivos para hacerlo

El camino al infierno esta sembrado de buenas intenciones pero reconocer que podemos ser malvados nos permite evitar la caída o lanzarnos de lleno al precipicio si asi lo queremos pues la voluntad del ser humano no se mide por lo que hace sino por lo que hace cuando sabe lo que esta haciendo pero el resto de las personas solamente pueden medirnos en base a lo que les hacemos, a lo que obtienen de nosotros así que a pesar de no desear ser malos podemos serlo si no ponemos atención al resultado de nuestras acciones, si las encubrimos por ser nuestras y si creemos que con nuestra satisfacción basta para validar nuestras acciones

El centrarnos demasiado en nosotros nos vuelve potencialmente malos, el aumentar lo que somos desde esta postura nos vuelve mucho més factibles de maldad

Luego continuaré con el tema pero si quieren comprenderlo mejor les dejo de tarea que vayan a patear ancianitas, nos vemos


27/7/13

Villanos villanosos




Después del tema sobre las caricaturas del diablo se me ocurrió que podría hacer uno sobre los villanos que mas me han gustado en las caricaturas, después decidí que mejor va a ser sobre todo tipo de villanos y como no me decidía al orden que debían llevar simplemente los voy a poner como me salga de los cojonudos recovecos de mi mente
Mumm-Ra



Ya lo había dicho pero un punto fuerte de Mumm-Ra es que era un sirviente de fuerzas oscuras y a la vez un señor de la guerra, una combinación extraña para el típico malote quien usualmente no tenia a nadie por encima de sus cuernos, otra cosa que me gustaba es que debido a su transformación podía verse como una mente maestra o un guerrero cambiando de un aire calculador a uno más salvaje y tribal en una transformación bastante potente, me gustaba por ser al mismo tiempo el anciano calculador y el más potente guerrero

Eso sí, Mumm-Ra tiene la debilidad más floja de todas: su propio reflejo, está bien que este feo pero no es para tanto

Skeletor



Me encanta He-Man, en su momento era una serie innovadora por su combinación de magia y tecnología mas acentuada que en Thundercats, además los personajes tenían diseños variados que denotaban un estilo propio según sus características individuales, Teela se veía elegante, Man-At-Arms se veía clásico experimentado y He-Man se veía bien maricón con ese corte de pelo pero eso solo demuestra que era todo un machote ya que no le importaba lo que dijeran los demás, personalmente me encantaba esta caricatura por la importancia que tenía la fuerza bruta ya fuese mágica, física o tecnológica

La versión del 2002 recupero toda la esencia del He-Man clásico aportando más vistosidad en magia y ciencia mas transformaciones bastante decentes para el príncipe, además eliminó el relleno cómico que suponía Cringer e incremento las peculiaridades de cada personaje y hubo mejores escenas de batalla, lo mejor de todo es que además de mejorar a los héroes también mejoraron a los villanos y Skeletor conservó todo su carisma gozando de las mismas mejoras que el héroe

En la versión anterior de He-Man Skeletor comenzaba siendo Keldor, el hermano menor del rey Randor (padre del príncipe Adam) quien exploraba la magia para aportar su granito de arena a la prosperidad del reino, eventualmente el aprendizaje de las artes oscuras volvió más difusa la línea entre el bien y el mal hasta que contactó a Hordak quien se convirtió en su maestro, juntos conquistaron el castillo Grayskull pero al tratar de manejar energías más poderosa Keldor quemo su propio rostro y se convirtió en Skeletor y Hordak remodeló el exterior del castillo como una burla hacia su aprendiz, poco después fueron expulsado pero el castillo y Skeletor conservaron sus rostros de calavera

Soy malo, Fuck Yeah!!!


En la nueva versión Keldor intenta atacar al entonces general Randor con un ácido que le es devuelto y que quema su propia cara, después invoca a su maestro para pedir una cura y es aquí donde obtiene su aspecto de calavera, un detalle que me encantó de esta versión es que se puede ver que el rostro de Skeletor no es más que los huesos que se ven y que flotan pues ya no tiene cabeza, simplemente genial

Skeletor es un villano que cae bien, tal vez sea su extraña voz o sus frases tan locochonas pero realmente me cae bien, recuerdo aquella escena donde Skeletor grita “¡El poder de Grayskull será mío!” entonces He-Man aparece y dice “¿Qué hay huesitos?” y Skeletor responde “Aquí nomas de hocicón” pero más allá de tener un lado cómico es tan rudo como el héroe y cuenta con sus poderes mágicos más un arma que cambia de cetro a espada lo cual lo vuelve muy versátil y le permite entender toda clase de artefactos, lo mismo puede decirse de su banda que es capaz de moverse por todos los terrenos con eficacia y atacar desde ángulos variados

Lex Luthor



El Guasón de los noventa estaba bien porque era divertido pero era Luthor quien me caía mejor por su gran inventiva, si de pequeño me preguntaban que quería ser de grande respondía que quería ser científico pero la verdad es que quería ser científico malvado para fabricar cosas capaces de derribar edificios y lanzar rayos, en este sentido Luthor tenía una gran variedad de juguetes y al tener un enemigo tan sobre poderoso era necesario ponerse creativo, entre sus métodos estaba el dinosaurio robot (dos elementos que por sí solos ya son bastante buenos), el clon medio tonto, el clon medio agresivo, el semi clon (un villano normal habría descartado el tema al ver que la primera versión no funcionaba), la red de satélites que bloqueaban el sol, la sobrecarga con energía solar más todas las cosas hechas con kriptonita y su larga lista de aliados

Pero más allá de los intentos por matar al azuloso Luthor me cae bien porque por sí mismo era grandioso, prácticamente encarna todo lo que la ciencia puede aportarle a la humanidad y que es corrompido por su propia humanidad pues son sus celos los que le llevan a volverse más y más malvado de modo que sin súper puede alcanzar sus capacidades como científico pero no como villano


Además es un placer ver que el malo más maloso de la tierra obtiene su posición por puro esfuerzo y no en base a poderes otorgados, el plan más complejo de Luthor incluía desprestigiar a los superhéroes y postularse a la presidencia de Estados Unidos para tener a su disposición los recursos del ejército y atacar a sus enemigos de manera incansable, también estaba aquella vez en que se fusionó con Brainiac y se volvieron una inteligencia suprema o cuando obtuvo la Ecuación Antivida y fue a entregársela a Darkseid después de ponerse un traje pues la ocasión lo ameritaba, todas esas eran situaciones que solamente eran posibles gracias a que era un villano con un cerebro poderoso así que incluso siendo el malo es un buen modelo a seguir

Magneto



Si Lex está aquí el buen Erick también tiene su sitio, no voy a ahondar en la parte social de Magneto y me limitaré a decir que me gustaba porque era un adulto mayor que se conservaba en buena forma y era poderoso sin necesidad de andar sacando el poder oculto ni de lanzar gritos de esfuerzo, simplemente era poderoso, mayor y tranquilo, una combinación que me agrada


Malosos clasicos de manga/anime










Estos como que no tenían mucho encanto, más bien eran los tipos a los que había que agarrar a golpes después de que la barra de poder estuviese cargada por las peleas con todos los subordinados, normalmente se las daban de muy malvados y misteriosos manteniéndose al margen, mirando por encima de la capa y despachando a sus lacayos uno a uno para que el héroe pudiese engordar sus bíceps, realmente no eran muy innovadores o interesantes y más bien la expectativa ocurría por la novedad del tipo de historias presentadas al ser vistas desde una perspectiva mucho más personal y dramática, si lo piensan un poco Freezer no tenía carisma y su único punto fuerte era el ser capaz de sacar más fuerza de la nada pero por ello fue derrotado por un héroe que sacaba fuerzas de la nada, estos villanos se veían bien en cada saga pero después de eso casi quedaban relegados al completo olvido, en perspectiva pocos de ellos eran interesantes sin embargo en el manga Las Aventuras de Fly hay un par que merecen ser mencionados

Hadler

Hadler es el encapuchado

Originalmente había sido el Mago Negro que con su ejército de monstruos atacó varios países hasta ser derrotado por el maestro Abán (uno de los mejores héroes del manga), varios años después Hadler fue revivido por Vaan, el dios del mal quien lo quería para que dirigiese a su ejército y arrasara la superficie del mundo, algo que distingue a Hadler es que a lo largo de la serie experimenta un crecimiento como persona que lo acerca más al orgullo de un guerrero a través de las sucesivas batallas contra el protagonista, al final tiene todo lo necesario para ser un aliado de los héroes pero de todos modos se empeña en tener un combate a muerte con el protagonista por la satisfacción de su orgullo (que a fin de cuentas es la razón por la que abandona la maldad), es uno de los mejores arcos de transformación que he visto en un villano ya que es constante y sutil a medida que Hadler se ve enfrentado a nuevas experiencias que le hacen cuestionar su valor como un ser malvado y poderoso


Come at me bro

El desarrollo de Hadler me gusta porque en esta clase de historias casi toda la atención se va al protagonista y los otros personajes tienen poco espacio para crecer en cualquier sentido (tomen a Krillin como ejemplo)


Burn/Vaan



Este era el malo maloso súper malísimo de Las Aventuras de Fly reverenciado como el súper mago y el dios del mal y desde el inicio aparece como una figura imponente cuya silueta se ve detrás de un velo (aunque cada version que he leido traduce su nombre de una forma distinta), en su cabeza se aprecian cuernos y unos ojos malvados y brillantes pero cuando al fin se revela resulta ser un anciano hechicero cuyos ojos y cuernos pertenecen a su corona pero si bien todos se decepcionan al verlo dejan de lado esos pensamientos para recordar que por algo lo llaman el dios del mal, así cuando los héroes finalmente lo enfrentan les patea el trasero con facilidad y es necesario hacer todo el recorrido hasta su guarida por segunda vez



Como todo villano Vaan tiene un Plan Maestro y de hecho es el plan más simple de todos: lanzar el ejército y apoderarse de cada centímetro de territorio junto con todo lo que ahí habita, lo interesante es que Vaan es el rey del inframundo, un mundo subterráneo debajo de los reinos donde habitan los protagonistas y el objetivo de todo el plan es destruir la superficie para que el sol llegue al inframundo y hacerlo prosperar, entonces Vaan gobernaría un mundo basado en el poder y eventualmente invadiría el cielo; eso es lo que llamo un plan maestro, un  plan de ambición enorme pero con un objetivo claro y ordenado lo cual lo vuelve superior a esos villanos que simplemente quieren destruir todo porque son malos y a esos que van corriendo tras la primera fuente de poder que se les cruza en el camino

Otro aspecto memorable de Vaan era su transformación ya que no consistía en abrir los ojos y sacar músculos de debajo de los músculos, este villano era un demonio capaz de vivir durante unos cuantos milenios pero que para alargar su vida dividió su cuerpo en dos partes, una era su mente la cual conservaba su poder mágico y tenía la forma de un anciano que es el personaje que se ve en la serie, la otra mitad era su cuerpo el cual conservaba todo el vigor de la juventud y que mantenía congelado gracias a un hechizo tan especial que solamente podría realizarse cada mil años, de ese modo podía manejar sus asuntos disponiendo de su poder mágico mientras su cuerpo era custodiado por su lugarteniente el cual era una especie de fantasma que se posesionaba del cuerpo vacío y lo ocultaba debajo de su túnica de oscuridad y que andaba detrás de Vaan como si fuese su guardaespaldas o su mayordomo



Así llegado el momento de necesidad simplemente rehabitaria su cuerpo joven, lo que más me gustaba de esta transformación es que es coherente con la personalidad calmada y planificadora de este villano además de que es bastante original, no es un poder que ha salido de la nada o que se invoca a base de gritos desesperados, es un poder que indica preparación y la inteligencia que debe tener todo villano, sobre todo los que gobiernan

Al final Vaan me gusta porque es el personaje más cliché de todos: el súper malote salido del inframundo que quiere arrasarlo todo y aun así es bastante original sin necesidad de pervertir el canon de oscuro señor del mal, no como esos villanos de ahora que en el fondo se la pasan lloriqueando por su trauma de infancia para tener “profundidad” y que quieren salvar el mundo destruyéndolo


Kiruvaan/Killburn



Otro maloso de Las Aventuras de Fly que me parecía interesante por estar siempre junto al jefe de todos los malos sin obedecer sus órdenes ni rendirle reverencia además de que su aspecto resultaba de lo mas raro, era interesante preguntarse que clase de relación tendrían para tratarse como iguales siendo que obviamente Kiruvaan estaba por debajo de Vaan y que sus nombres eran parecidos, al final se revela que Kiruvaan es un sirviente de Veruza, el otro señor del inframundo que ahora duerme petrificado esperando el momento de su resurrección pero que ha enviado a Kiruvaan para vigilar a Vaan ya que ambos han apostado que el que logre conquistar la superficie será servido por el otro, también lleva en su cuerpo una especie de bomba mágica que se le ha confiado usar en caso de que tenga la oportunidad de matar a Vaan  (de ahí su nombre: Kill Burn) pero de todos modos le sirve de vez en cuando simplemente por el placer de hacer cosas malas



Kiruvaan es interesante porque indica que incluso los malos no son malos absolutos y que tienen su propio mundo que no solamente consiste en joder a los buenos y eso era otro cambio que incrementaba la idea de un mundo de malosos sin necesidad de pervertir el canon clásico, algo de lo que se carece mucho en el manga actual donde los malos parecen brotar de la nada y desaparecen después de ser vencidos (a menos que se vuelvan buenos)


Malosos de literatura

Aquí recuerdo a pocos malosos memorables, esto es raro ya me gusta la fantasía y en ella hay historias buenas como Las Crónicas de Pridain, las de Narnia o incluso El Señor de los Anillos pero sus villanos casi siempre son el Mal Absoluto que quieren destruir a los buenos simplemente porque eso hacen los malos pero si exprimo mis neuronas seguramente encontrare algo


Los Inchoroi

No son asi pero es para que se hagan una idea

Estos son los malosos de la genial saga Príncipe de Nada (hasta el momento la mejor saga de fantasía que he leído) y básicamente son aliens que se estrellan en un mundo medieval donde existe la hechicería “Hubo un destello y un levantamiento de tierra y las montañas se movieron y ahí entre un nuevo valle sobresalían los cuernos de un arca dorada” o algo así

Lo que distingue a los Inchoroi de otros malosos de fantasía es que no son malos per se ya que no tienen una noción de ser malvados y más bien son toda la corrupción que la carne puede albergar… lo cual los deja igual de malvados a ojos inexpertos

En esta saga vemos el viaje de Khellus Anasurimbor que va a una lejana ciudad al sur para matar a su padre pero en el glosario de la saga hay anotaciones que explican la historia de este mundo y la de los Inchoroi, así sabemos que son una raza dedicada a saciar los instintos de la carne, básicamente han evolucionado para darle preferencia al cuerpo y tienen grandes apetitos pero también grandes capacidades físicas, creo que mejor voy a hacer una entrada explicando el trasfondo de esta saga y la genialidad de los Inchoroi porque me es difícil mostrar que los hace unos villanos tan villanosos pero la versión corta es que los Inchoroi pueden moldear la carne viva y convertir a sus prisioneros en juguetes sexuales o armas vivientes

Terminators



Ya que andamos en las invasiones malvadas no hay que olvidar a nuestras queridas maquinas asesinas, siempre me han encantado las historias de futuros distópicos y supongo que esta saga tuvo mucho que ver en ello, para empezar estaban las pocas escenas del futuro donde se peleaban contra ejércitos de máquinas y luego los terminators tan silenciosos e implacables, es que realmente detesto a los habladores (pero no a los villanos que lanzan discursos, esos son un clásico) y la eficiencia de las maquinas era simple y clara; sin negociación, sin escape, todo lo que había era matar o morir y eran duros, eso les daba un aire de lo más cool

Luego vino Matrix que si bien tuvo sus momentos lo trasladaba todo al plano humano así que más bien era otra de héroes clásicos contra vilanos típicos y lo único que cambiaba era el escenario, no tenía ese aire de exterminio de los terminators que a pesar de ser más fríos tenían personalidad debido a su insistencia y a que eran imparables

Villanos de Naruto



Esta es una mención especial a los peores villanos que he visto, es que en Naruto cuando se cuenta el pasado de alguien prácticamente son todos lo mismo: unos muchachos bonachones e inocentes que sufren alguna experiencia que los deja convencidos de que la verdadera forma de la vida es alguna filosofía rebuscada pero lo peor es que su plan maestro consiste en meter a todos en una ilusión en la que todo será perfecto, es el plan más maricón que he visto y parece sacado de la cabeza de un adolescente que busca soluciones fáciles

Esto da para mucho asi que voy a hacer varias entradas; JURO QUE VOLVEREEEEE!!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...